717-3200 dg@inr.gob.pe

Implementación de la Estrategia RBC

¿Qué es “Rehabilitación Basada en la Comunidad” (RBC)?

La rehabilitación basada en la comunidad (RBC) es una estrategia multisectorial que habilita a las personas con discapacidad para que puedan acceder a los servicios sociales, educativos, sanitarios y de empleo y beneficiarse de ellos; se centra en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, atender sus necesidades básicas y velar por su inclusión y participación, desde el lugar donde vive y se desarrolla.

¿En qué consiste la implementación de la RBC?

En la aplicación de un trabajo conjunto entre los sectores salud, educación, trabajo, y otros; el empoderamiento de la persona con discapacidad y su familia; y los esfuerzos combinados de las personas con discapacidad, sus familias, las organizaciones, las comunidades y los servicios gubernamentales y no gubernamentales pertinentes en materia sanitaria, social, educativa y formativa.

En el componente Salud de la RBC y en el marco de las Redes Integradas de Servicios de Salud, es importante generar un trabajo coordinado y fluido entre las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) de todos los niveles de atención, desde el primer nivel de atención hasta la Unidad Productora de Servicios de Medicina de Rehabilitación (UPSS – MR) que permita una rehabilitación integral; es decir, identificar a la persona con discapacidad o en riesgo de adquirirla (aplicando la Ficha familiar y Ficha de Funcionamiento) y realizar una intervención precoz y un tratamiento oportuno en la IPRESS que le corresponde de acuerdo con la complejidad del caso.

¿Cuál es el propósito de la herramienta?

La Ficha Familiar y la Ficha de funcionamiento son herramientas que permiten identificar a la persona con discapacidad o en riesgo de adquirirla.

¿Quién usa la herramienta?

La Ficha familiar puede ser aplicada por cualquier miembro del equipo de salud, preferentemente por el personal de salud que realiza la visita domiciliaria.

La Ficha de Funcionamiento es una herramienta que debe ser usada por todos los médicos, generales o especialistas, pero preferentemente por el médico del primer nivel de atención, que constituye la puerta de entrada al sistema de salud.

¿Cómo aporta esta herramienta a la gestión de las Redes Integradas de Servicios de Rehabilitación (RIS – Rehabilitación)?

Permite contar con información del perfil de las personas con discapacidad o en riesgo de adquirirla en un ámbito determinado, así como de sus necesidades de salud ya que son identificadas desde la comunidad y no son solamente en base a los que llegan al establecimiento de salud por sus propios medios.

¿Qué herramientas interactúan con ésta?

Interactúa con el certificado de discapacidad ya que una vez identificada la persona con discapacidad desde su comunidad, podrá ser certificada en el establecimiento de salud y ejercer sus derechos.

HERRAMIENTAS

BIBLIOGRAFÍA