METRIDIS: Mesa de Trabajo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad
¿Qué es METRIDIS?
Es la Mesa de Trabajo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Dentro del marco de la implementación de las Redes Integradas de Servicios de Rehabilitación (RIS-Rehabilitación), es una herramienta que pertenece a la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), en su entorno Comunidad.
¿Cuál es el propósito de la herramienta?
Apoyar a los gobiernos locales en realizar el diagnóstico situacional de las organizaciones e instituciones involucradas en la prevención y control de la discapacidad en la comunidad.
¿Quién usa la herramienta?
El gobierno local es quien la utiliza. La herramienta ha sido diseñada por la Dirección de Investigación y Docencia en Prevención de Riesgos y Promoción de la Salud, del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad PERÚ-JAPÓN.
¿Cuál es la metodología para usar la herramienta?
Se sugiere desarrollar un taller de trabajo donde participarán las diferentes organizaciones e instituciones involucradas en la prevención y control de la discapacidad. Se formarán diferentes grupos de trabajo según el componente al que pertenecen:
- Componente Social y Empoderamiento (Comunidad)
- Participación Vecinal
- Juntas Vecinales
- Programas de Gestión Alimentaria
- Comedor Popular
- Vaso de Leche
- Organizaciones Sociales
- Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED)
- Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM)
- Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA)
- Participación Vecinal
- Componente Social y Empoderamiento (Justicia y Derechos)
- Policía Nacional del Perú
- Comisaria
- Poder Judicial
- Unidad Jurisdiccional
- Ministerio Público
- Fiscalía
- Unidad de Medicina Legal
- Unidad Distrital de Asistencia
- Policía Nacional del Perú
- Componente Educación y Subsistencia
- Instituciones
- Trabajo
- Instituciones Públicas
- Instituciones Privadas
- Ministerio Público
- Fiscalía
- Unidad de Medicina Legal
- Unidad Distrital de Asistencia
- Componente Salud
- Política y Gestión
- Características de la oferta
- Características de la demanda
Se recogerá información sobre éstos y se tendrá un panorama general del diagnóstico situacional de la comunidad y sus actores. Al finalizar se firmará una Acta de Reunión donde se llegarán a acuerdos y compromisos entre los participantes.
¿Cómo aporta la herramienta a la gestión de la implementación de la Red Integrada de Servicios de Rehabilitación (RIS-Rehabilitación)?
- Permite obtener información sobre los recursos de la comunidad (organizaciones e instituciones involucradas en la prevención y control de la discapacidad en la comunidad) y conocer su diagnóstico situacional.
- Esta herramienta se convierte en un soporte al contribuir a la gestión de la implementación de las Redes Integradas de Servicios de Rehabilitación (RIS-Rehabilitación).
¿Qué herramientas se relacionan con METRIDIS?
- Se relaciona con la Ficha para la Identificación de la Persona con Discapacidad porque permite conocer cuáles son los recursos que se tienen para definir las necesidades de las personas con discapacidad. Una vez identificada la persona con discapacidad, se le deberá derivar a una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) o Unidad Productora de Servicios de Salud en Medicina de Rehabilitación (UPSS-MR) para recibir una atención de salud.