Publicaciones Institucionales

Se presenta la literatura científica publicada por profesionales institucionales en las revistas indexadas en base de datos especializadas nacionales e internacionales, contribuyendo así con la difusión de los hallazgos o resultados de una investigación en el ámbito de la rehabilitación.

Lista de Publicaciones

Evaluación de las otoemisiones acústicas en relación a los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral en niños.
Evaluación de las otoemisiones acústicas en relación a los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral en niños.
Relación entre hiperlaxitud articular, dismetría de miembros inferiores y control postural con los trastornos posturales.
Relación entre hiperlaxitud articular, dismetría de miembros inferiores y control postural con los trastornos posturales.
Efecto de la Fisioterapia en un paciente con Síndrome de Sotos. Reporte de caso.
Efecto de la Fisioterapia en un paciente con Síndrome de Sotos. Reporte de caso.
Desarrollo de Habilidades informáticas en el uso de recursos en linea para información científica en salud enfocado en la discapacidad.
Desarrollo de Habilidades informáticas en el uso de recursos en linea para información científica en salud enfocado en la discapacidad.
Efecto de la Fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular.
Efecto de la Fisioterapia en un paciente con cuadriplejia por ependimoma medular.
Efecto de la terapia física y terapia ocupacional en una paciente con Síndrome de West. Reporte de un caso.
Efecto de la terapia física y terapia ocupacional en una paciente con Síndrome de West. Reporte de un caso.
Propiedades Psicométricas de la Escala de satisfacción laboral de Warr, Cook y Wall, versión en español.
Propiedades Psicométricas de la Escala de satisfacción laboral de Warr, Cook y Wall, versión en español.
Cambios funcionales en las actividades cotidianas con el Tratamiento del Neurodesarrollo en personas con lesiones medulares en un INR
Cambios funcionales en las actividades cotidianas con el Tratamiento del Neurodesarrollo en personas con lesiones medulares en un INR